List of active policies

Name Type User consent
Política de cookies Site policy All users
Protección de datos y aceptación del tratamiento de datos personales Privacy policy Authenticated users

Summary

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación

Full policy

1.- ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador o dispositivo móvil al acceder a determinadas aplicaciones. Las cookies permiten a una página web o aplicación almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma que se utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica y, la mayoría de las mismas, se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.


Summary

Cláusula informativa de protección de datos y aceptación del tratamiento de datos personales en la Plataforma de formación de FUNDACION DE SOLIDARIDAD AMARANTA

Full policy

Cláusula informativa de protección de datos y aceptación del tratamiento de datos personales en la Plataforma de formación de FUNDACION DE SOLIDARIDAD AMARANTA

 

1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

Fundación de Solidaridad Amaranta - en adelante FSA -

NIF: G84913946

Dirección postal: Calle Agastia nº 106, 28043 Madrid

2. ¿Quién es el Delegado de Protección de datos?

Contacto DPD/DPO: dpd@jmconsultores.es – lopd@fundacionamaranta.org

3. ¿Qué normativa aplicamos cuando gestionamos tus datos personales para prestarte nuestros servicios de formación?

A estos efectos, nuestra actividad se rige por el comúnmente conocido como Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que es el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, y demás normativa nacional que sea de aplicación.

4. ¿Quién recaba tus datos?

La recogida y tratamiento de los datos de personales que nos facilitas, se llevan a cabo por la FSA o, en su caso, sus encargados del tratamiento. En relación a este último caso, estos encargados son terceros que han resultado seleccionados mediante convenientemente para que la gestión de los datos sea acorde a la ley. Se exige por contrato a esos terceros que su actividad respete la legalidad e implementen las medidas de seguridad adecuadas para proteger dichos datos.

5. ¿Qué datos recabamos?

  • Nombre * (necesario)
  • Apellidos * (necesario)
  • NIF o DNI* (necesario)
  • Email *(necesario)
  • Nombre alternativo o nombre para interactuar en los foros del curso (necesario)
  • Sexo (H/M) (necesario)
  • En algunos cursos se grabará la imagen y sonido a través de las plataformas específicas que la FSA determine. Siempre será informado durante su inscripción de si estos datos van a ser grabados.

6. ¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

En la FSA, tratamos los datos que nos has facilitado con el fin de:

  • Se recaba un nombre de usuario con el que te quieres identificar en la plataforma y una contraseña para regular el acceso a la plataforma.
  • Se recaban el nombre, apellidos, NIF y correo electrónico para la gestión y seguimiento de la formación a realizar y emisión de los certificados que correspondan.
  • El usuario, contraseña y correo electrónico se eliminarán cuando la plataforma de formación de la FSA deje de estar disponible o el usuario se dé baja de la plataforma, en este último caso se eliminará el acceso y los datos permanecerán bloqueados por el tiempo estipulado más adelante.
  • Los datos contenidos en el certificado expedido si finaliza el curso se bloquean y se guardan para verificar que la FSA expidió dicho certificado o expedir duplicados. Antes de expedir el certificado la FSA podrá pedirte fotocopia del DNI para verificar la exactitud de los datos de identidad.
  • Se recaba el nombre alternativo con el objetivo que pueda elegir el nombre que vean otros alumnos al interactuar en los foros del curso de la plataforma.
  • El sexo es un dato obligatorio que se recaba con fines estadísticos.

El interesado será el único responsable en el supuesto de haber facilitado datos falsos, inexactos, incompletos o no actualizados. La plataforma de formación le permite actualizar algunos de sus datos editando su perfil.

Los diplomas y los datos personales contenidos en los mismos se conservarán durante al menos 10 años.

7. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

6.1.a) RGPD Tratamiento en el que el interesado dio su consentimiento para uno o varios fines específicos. FSA trata tus datos en base al consentimiento expreso que nos has otorgado en el momento de recogida de los mismos. Tienes derecho a retirar tu consentimiento en cualquier momento, sin que esto afecte a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.

6.1.c) RGPD Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.

8. Destinatarios

Por obligación legal:

a) Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, fiscalía u otros organismos públicos competentes en la materia de gestión de incidentes de seguridad.

b) Autoridades de control pertenecientes a la UE (Título VII RGPD).

c) Organismos de fiscalización de la actividad de FSA.

9. Medidas de seguridad de la plataforma

Entre otras se han implementado las siguientes medidas de seguridad:

  • Política de copias de seguridad: desde la puesta en marcha del entorno y la instalación de la plataforma. Todas las copias son encriptadas y almacenadas en lugar seguro, asegurando la viabilidad y que permitirá levantar la plataforma rápidamente, si se produjeran fallos que hicieran necesario este procedimiento.
  • Monitorización de infraestructura: en el servidor de producción está configurado con un sistema de monitorización continua que permitirá optimizar el rendimiento del mismo, así como detectar y subsanar posibles incidencias.
    También contamos con un sistema de envío de notificaciones para las severidades más altas por email.
  • El entorno cuenta con certificado SSL permitiendo la navegación segura de los usuarios a través del protocolo https y se realiza actualizaciones e instalación de parches de seguridad y actualizaciones de sistema operativo de los servidores del hosting, ubicados siempre en la UE.

10. ¿Qué derechos tienes sobre tus datos personales?

  • Derecho de acceso: Tienes derecho a preguntar a la FSA si está tratando tus datos y de qué manera.
  • Derecho de rectificación: Puedes pedirnos que actualicemos tus datos personales si son incorrectos, y suprimirlos si así lo deseas.
  • Derecho de limitación del tratamiento: En este caso únicamente serán conservados por la FSA para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Derecho de oposición: Tras tu solicitud de oposición al tratamiento, la FSA dejará de tratar los datos en la forma que indiques, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: En caso de que quieras que tus datos sean tratados por otra empresa, la FSA te facilitará la portabilidad de tus datos al nuevo responsable.
  • Derecho de supresión: Puedes solicitar que eliminemos tus datos cuando ya no sean necesarios para el tratamiento, retires tu consentimiento, sea un tratamiento ilícito o haya una obligación legal de hacerlo. Analizaremos el supuesto y aplicaremos la ley.

11. ¿Dónde debes dirigirte para el ejercicio de tus derechos?

Para la mejor gestión de tu solicitud, te rogamos que nos envíes lo siguiente:

  • Un correo electrónico al buzón lopd@fundacionamaranta.org indicando tu nombre completo, el servicio de la FSA en el que constas suscrito, junto a una copia de tu DNI o similar y el derecho que deseas ejercer sobre tus datos personales.
  • Una carta a nuestra dirección principal que figura en los datos del responsable.

Responderemos a tu solicitud en la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo máximo de un mes desde la recepción de la misma.

12. ¿Tengo derecho a reclamar?

Te informamos de que tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que es la autoridad de control en materia de protección de datos, especialmente cuando no hayas obtenido satisfacción en el ejercicio de tus derechos.

Previa presentación de dicha reclamación, puedes ponerte en contacto con la FSA en cualquier momento a través del buzón lopd@fundacionamaranta.org

13. Actualización de la política de tratamiento

Te informamos que la FSA puede actualizar la política de tratamiento de sus datos personales, puede consultar la última versión de la misma en http://www.fundacionamaranta.org/politica-de-privacidad/